Durante el período de consolidación del nazismo en Alemania, entre los años 1933-1939, la periodista Charlott­e Beradt recopiló varios centenares de sueños relatados por ciudadanos comunes que llamaron su atención por la repetición de sus contenidos. Intuyó que el mundo onírico de los habitantes del Tercer Reich estaba funcionando como un sismógrafo de la época poniendo en escena el avance de las leyes raciales, los nuevos estigmas sociales, la vigilancia estricta, las crecientes invasiones a la intimidad y el miedo generalizado a quedar excluidos de la sociedad. El archivo onírico de Beradt se mantuvo inédito por muchos años hasta que, animada por sus colegas, decidió ordenarlo por capítulos temáticos y acompañarlo con reflexiones teóricas y referencias literarias. Este material fue publicado en alemán en el año 1966 y desde entonces ha sido traducido a varios idiomas. Presentamos aquí la primera versión en castellano de este libro que, además de constituir un testimonio de una época crucial, es una obra original que mantiene su vigencia e interpela la actualidad de los lectores.

Editorial : TINTA LIMON
Páginas: 150
Medidas: 14 x 22 cm
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9786316507181

El Tercer Reich de los sueños - Charlotte Beradt

$25.000,00
El Tercer Reich de los sueños - Charlotte Beradt $25.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Tienda Bellas Artes - Museo Nacional de Bellas Artes - Av. del Libertador 1473, CABA - Días y horarios de retiro: martes a domingo, de 11 a 19 hs LUNES CERRADO. Sujeto a la apertura al público del Museo Nacional de Bellas Artes. LOS ENVÍOS POR CORREO SE DESPACHAN MIÉRCOLES Y VIERNES HÁBILES.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Durante el período de consolidación del nazismo en Alemania, entre los años 1933-1939, la periodista Charlott­e Beradt recopiló varios centenares de sueños relatados por ciudadanos comunes que llamaron su atención por la repetición de sus contenidos. Intuyó que el mundo onírico de los habitantes del Tercer Reich estaba funcionando como un sismógrafo de la época poniendo en escena el avance de las leyes raciales, los nuevos estigmas sociales, la vigilancia estricta, las crecientes invasiones a la intimidad y el miedo generalizado a quedar excluidos de la sociedad. El archivo onírico de Beradt se mantuvo inédito por muchos años hasta que, animada por sus colegas, decidió ordenarlo por capítulos temáticos y acompañarlo con reflexiones teóricas y referencias literarias. Este material fue publicado en alemán en el año 1966 y desde entonces ha sido traducido a varios idiomas. Presentamos aquí la primera versión en castellano de este libro que, además de constituir un testimonio de una época crucial, es una obra original que mantiene su vigencia e interpela la actualidad de los lectores.

Editorial : TINTA LIMON
Páginas: 150
Medidas: 14 x 22 cm
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9786316507181